Ir al contenido principal

TUMOR TESTICULAR

El autoexamen de los testículos es la forma mas común de encontrar masas testiculares.
 Si siente alguna molestia inusual en esta zona siempre es bueno visitar al especialista .Hay muchas razones por lo que los testículos se hinchen, duelan , tengan cambios dentro del testículo o alrededor de ellos .
 Algunos de estos pueden ser BENIGNOS ( NO CANCEROSOS) como:
  • HIDROCELE (AUMENTO DE LIQUIDO ALREDEDOR DEL TESTICULO)
  • VARICOCELE (DILATACIOON DE VENAS ALREDEDOR DEL TESTICULO)
  •  QUISTE DE EPIDIDIMO ( COLECCIÓN DE ORIINA ,SEMEN O SUERO ENCAPSULADA).

TEST PARA MASAS TESTICULARES:
Lo primero es confirmar la masa testicular y el examen ideal es una ECOGRAFIA DOPPLER DE TESTICULOS ( Examen no invasivo que usa ondas sonoras para visualizar las masas y el flujo de venas y arterias ) , también es necesario examen de laboratorio como muestra de sangre para MARCADORES TUMORALES y examen de orina.

DE CONFIRMARSE EL DIAGNOSTICO:
De confirmarse una masa (tumoración) en el testículo una de las potenciales causas en un CANCER TESTICULAR. El cáncer testicular es el cáncer más común en hombres jóvenes y es uno de los tipos cáncer curables al diagnosticarse a tiempo.
De existir la sospecha de cáncer lo mejor es quitar  el testículo afectado en un procedimiento llamado ORQUECTOMIA RADICAL es una operación que se realiza a través una pequeña incisión en la ingle o parte inferior del abdomen. Por lo general se realiza como una cirugía ambulatoria con un período de recuperación que puede implicar de 2 a 4 semanas de actividad más ligera.

TRATAMIENTO DESPUES DE LA CIRUGIA:
El tratamiento adicional depende del ESTADIAJE (Determinar la extensión del cáncer además de compromiso de otros órganos) .El estadiaje se basa en:
  • Lo que se encuentra en el testículo afectado por evaluación microscópica ( ANATOMIA PATOLOGICA).
  • Elevación en sangre de los MARCADORES TUMORALES.
  • Anomalías en las imágenes de TOMOGRAFIA que sugieran extensión de enfermedad a otros órganos .
DEPENDIENDO DE LO QUE SE ENCUENTRE EN ESTAS TRES EVALUACIONES SE DETERMINA QUE TRATAMIENTO ADICIONAL DEBE SEGUIR ESTOS INCLUYEN MONITOREO POR IMÁGENES , RADIOTTERAPIA , QUIMIOTERAPIA O UNA CIRUGIA ADICIONAL . SU MEDICO DEBE INFORMARLE SUS RIESGOS Y BENEFICIOS DE CADA TRATAMIENTO.

VIVIR CON UN SOLO TESTICULO:
Los hombres con un testículo normal después de la orquectomia tienen mínimos problemas con la fertilidad y la producción de hormonas masculinas. Sin embargo es importante discutir sus metas de planificación familiar con su medico antes de cualquier tratamiento por que el BANCO DE ESPERMA es una consideración importante antes de cualquier tratamiento post cirugía. Algunos hombres prefieren la apariencia estética de 2 testículos, y una prótesis testicular se puede insertar en el momento de la cirugía si se desea.

TUMORES TESTICULARES BENIGNOS

HIDROCELE:
Los testículos se encuentran dentro de una bolsa llamada túnica vaginales la cual se encuentra contenido liquido que permite que el testículo pueda moverse en esta cavidad, Hidrocele es cuando este liquido se encuentra incrementado provocando un marcado aumento de volumen del testículo en peor de los casos puede aumentar el volumen de liquido logrando una tensión y dolor testicular, el diagnostico es clínico , existe una maniobra de transiluminacion consiste en con una linterna atravez de testículo  puede pasar la luz ya que el contenido es liquido generalmente es suero, se confirma el diagnostico con una ECOGRAFIA TESTICULAR SIMPLE , la causa es congénita  o adquirida después de algunas cirugías y el tratamiento es quirúrgico consiste en reparar la bolsa escrotal para que no vuelva a llenarse , es una cirugía ambulatoria.

VARICOCELE:
Es la dilatación de las venas escrotales que producen dolor con el esfuerzo ,el tratamiento igual es quirúrgico , para mayor información se toco este tema en la sección de novedades.

QUISTE DE EPIDIDIMO
Es una colección que se encuentra separada del testículo , generalmente cerca del epidídimo , su contenido es liquido , generalmente orina o suero, la cual se puede palpar, la maniobra de transiluminacion es positiva y se confirma el diagnostico por ECOGRAFIA TESTICULAR SIMPLE.
El tratamiento es quirúrgico y se recomienda tratar si es que da molestias .



Dr. EDISON PEREZ UROLOGO CEL.CITAS: 995808598

Comentarios

Entradas populares de este blog

TORSIÓN TESTICULAR

TORSIÓN TESTICULAR La torsión testicular es una de las pocas emergencias en urología pediátrica (Frecuente a la edad de 12 a 16 años de edad) que requiere un diagnóstico preciso y oportuno para evitar la pérdida del testículo. No es un evento poco común que afecte a pacientes jóvenes pero es más frecuente que un tumor de testículo. EL DOLOR DE UN LADO DE LA BOLSA ESCROTAL  DE  INICIO SÚBITO E INTENSO SE DEBE A UNA TORSIÓN TESTICULAR AGUDA, DONDE EL TESTÍCULO GIRA REPENTINAMENTE EN SU BOLSA ESCROTAL RETORCIONEDO LOS VASOS SANGUÍNEOS QUE VAN AL TESTÍCULO DETENIENDO EL FLUJO SANGUÍNEO. Ocurre en pacientes menores de 25 años, se dice que por cada 100 000 varones alrededor de 4.5 varones tendrán torsión testicular por año. Ya que el testículo sufre una isquemia el tiempo es importante , si el dolor dura más de 4 u 8 horas y no se realiza ninguna intervención quirúrgica en este lapso de tiempo el testículo se pierde. Desafortunadamente un tercio de las intervenciones...

FRENILLO CORTO

Algunos hombres presentan dolor  ya sea al remangar la piel que cubre el pene (prepucio), al tener una buena erección o al tener relaciones sexuales  debido a una banda de piel apretada que une la parte inferior de la cabeza del pene (glande) con el resto del prepucio , esta piel se le denomina FRENILLO CORTO. Esto puede ocurrir en hombres no circuncidados y circuncidados, además de provocar las molestias mencionadas anteriormente puede PROVOCAR SANGRADO DEBIDO AL DESGARRO DE ESTA PIEL  durante las relaciones sexuales. Debido al sangrado que es abundante es necesario colocar puntos de sutura absorbible, también  pueden presentar un desgarro parcial que igualmente debe ser tratado ya que este desgarro provocaría una cicatriz que acortaría más el frenillo. EL TRATAMIENTO ES LA FRENULECTOMIA Es un procedimiento UROLOGICO ambulatorio especializado que consiste en seccionar esta banda  estrecha permitiendo una libre movilización del prepucio al ser remanga...

BULTOS VAGINALES (MASAS PARAURETRALES)

Es una patología poco común se presenta como una masa cerca de la uretra ( conducto urinario) en mujeres entre los 20 y 70 años de edad. Entre los signos y síntomas que presenta tenemos: Masa palpable o visible en zona vaginal cerca del conducto urinario. Dolor en esa zona además de dolor con las relaciones sexuales. Ardor para orinar Distorsiona el chorro urinaria  o el vaciado de la orina Descarga vaginal. (secreción blanquecina o amarillenta que sale por el conducto urinario). En algunas mujeres no existe molestias. Entre las enfermedades que se puede confundir un bulto cerca de la uretra como benignas tenemos : QUISTE URETRAL ABSCESO URETRAL CARUNCULA URETRAL QUISTE O ABSCESO DE LA GLANDULA DE SKENE PROLAPSO VAGINAL DIVERTICULO URETRAL Y CON MUY POCA FRECUENCIA CANCER URETRAL. Los divertículos uretrales son sacos de tejido uretral que se forman paralelo a la uretra y se comunican con la uretra,  se forman po...