Ir al contenido principal

INCONTINENCIA URINARIA

Se define como la perdida involuntaria de orina, es altamente prevalente en la población adulta y de dos a cuatro veces más común en mujeres que en hombres.


LA FUNCIÓN DE LA VEJIGA ES ALMACENAR LA ORINA QUE PRODUCEN LOS RIÑONES A BAJA PRESIÓN. LA VEJIGA ES UN SACO MUSCULAR QUE AL LLENARSE DE ORINA, SE RELAJA PARA MANTENER LA PRESIÓN BAJA.
LA ORINA ES RETENIDA POR EL ESFINTER URINARIO , QUE ES UN MUSCULO CIRCULAR ALREDEDOR DE LA SALIDA DE LA VEJIGA, PARA QUE SE PRODUZCA LA MICCIÓN EL ESFINTER TIENE QUE RELAJARSE Y LOS MÚSCULOS DE LA VEJIGA CONTRAERSE Y ASÍ LA PRESIÓN DE LA VEJIGA SEA MAYOR QUE EL MUSCULO DEL ESFINTER, TODO CONTROLADO POR CENTROS DEL TRONCO ENCEFÁLICO ( SISTEMA NERVIOSO)

Existe varios tipos de incontinencia los mas frecuentes son :
1.- INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO. ( Es el escape de orina con los esfuerzos o ejercicios físicos o estornudar o toser). La causa es el desgaste muscular encargado de soportar los órganos del  sistema urinario y genital, los cuales se mantienen distorsionados , es muy común en ancianas y es la forma mas común de incontinencia urinaria en mujeres menores de 75 años , afectando un 50% de ellas. En el varón anciano es raro y por lo común esta asociado a cirugía de próstata previa.

2.-INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA.(Es la perdida de orina asociada con la urgencia, un deseo súbito e irresistible de orinar que es difícil de diferir). Es causada por una contracción súbita de las paredes de la vejiga cuando esta llena de orina, se le conoce también como VEJIGA HIPERACTIVA y el diagnostico consiste en registrar las contracciones en un estudio llamado URODINAMIA.
     Es causado por  enfermedad neurológica (Accidente cerebrovascular, enfermedades como neuropatías diabéticas) también puede deberse a otras patologías como estenosis uretral. Es  mas común en pacientes mayores de 75 años y en hombres.

3.- Incontinencia urinaria MIXTA. (Es la combinación de las dos primeras formas, es decir la perdida involuntaria de orina asociada con la urgencia y con el esfuerzo).

FACTORES DE RIESGO DE LA INCONTINENCIA URINARIA
Genero (mas frecuente en mujeres)
Edad (frecuente en persona adultas)
 Menopausia ( El déficit hormonal tiene un rol importante en la musculatura pélvica)
Raza (Mayor prevalencia en mujeres de raza blanca)
Obesidad (El sobrepeso aumenta la presión abdominal y por ende la presión vesical)
Partos (esta comprobado que las multípara y partos vaginales son mas propensos a hacer incontinencia)
Histerectomía
Prolapso genital, etc.

TRATAMIENTO
 El primer escalón terapéutico lo constituyen las medidas higiénico-dietéticas, las técnicas de modificación de la conducta, bajar de peso y disminuir la ingesta de liquido.
El tratamiento farmacológico es específico para cada tipo de incontinencia urinaria, utilizándose anticolinérgicos e inhibidores de la recaptación de serotonina.
Por último, las diferentes técnicas quirúrgicas tienen su papel ante el fracaso de los tratamientos conservadores o frente a incontinencia urinaria severa.
Para mayor información ingrese a especialidades a la sección de UROLOOGIA O GINECOLOGIA



Dr. EDISON PEREZ UROLOGO CEL.CITAS: 995808598

Comentarios

Entradas populares de este blog

TORSIÓN TESTICULAR

TORSIÓN TESTICULAR La torsión testicular es una de las pocas emergencias en urología pediátrica (Frecuente a la edad de 12 a 16 años de edad) que requiere un diagnóstico preciso y oportuno para evitar la pérdida del testículo. No es un evento poco común que afecte a pacientes jóvenes pero es más frecuente que un tumor de testículo. EL DOLOR DE UN LADO DE LA BOLSA ESCROTAL  DE  INICIO SÚBITO E INTENSO SE DEBE A UNA TORSIÓN TESTICULAR AGUDA, DONDE EL TESTÍCULO GIRA REPENTINAMENTE EN SU BOLSA ESCROTAL RETORCIONEDO LOS VASOS SANGUÍNEOS QUE VAN AL TESTÍCULO DETENIENDO EL FLUJO SANGUÍNEO. Ocurre en pacientes menores de 25 años, se dice que por cada 100 000 varones alrededor de 4.5 varones tendrán torsión testicular por año. Ya que el testículo sufre una isquemia el tiempo es importante , si el dolor dura más de 4 u 8 horas y no se realiza ninguna intervención quirúrgica en este lapso de tiempo el testículo se pierde. Desafortunadamente un tercio de las intervenciones...

FRENILLO CORTO

Algunos hombres presentan dolor  ya sea al remangar la piel que cubre el pene (prepucio), al tener una buena erección o al tener relaciones sexuales  debido a una banda de piel apretada que une la parte inferior de la cabeza del pene (glande) con el resto del prepucio , esta piel se le denomina FRENILLO CORTO. Esto puede ocurrir en hombres no circuncidados y circuncidados, además de provocar las molestias mencionadas anteriormente puede PROVOCAR SANGRADO DEBIDO AL DESGARRO DE ESTA PIEL  durante las relaciones sexuales. Debido al sangrado que es abundante es necesario colocar puntos de sutura absorbible, también  pueden presentar un desgarro parcial que igualmente debe ser tratado ya que este desgarro provocaría una cicatriz que acortaría más el frenillo. EL TRATAMIENTO ES LA FRENULECTOMIA Es un procedimiento UROLOGICO ambulatorio especializado que consiste en seccionar esta banda  estrecha permitiendo una libre movilización del prepucio al ser remanga...

BULTOS VAGINALES (MASAS PARAURETRALES)

Es una patología poco común se presenta como una masa cerca de la uretra ( conducto urinario) en mujeres entre los 20 y 70 años de edad. Entre los signos y síntomas que presenta tenemos: Masa palpable o visible en zona vaginal cerca del conducto urinario. Dolor en esa zona además de dolor con las relaciones sexuales. Ardor para orinar Distorsiona el chorro urinaria  o el vaciado de la orina Descarga vaginal. (secreción blanquecina o amarillenta que sale por el conducto urinario). En algunas mujeres no existe molestias. Entre las enfermedades que se puede confundir un bulto cerca de la uretra como benignas tenemos : QUISTE URETRAL ABSCESO URETRAL CARUNCULA URETRAL QUISTE O ABSCESO DE LA GLANDULA DE SKENE PROLAPSO VAGINAL DIVERTICULO URETRAL Y CON MUY POCA FRECUENCIA CANCER URETRAL. Los divertículos uretrales son sacos de tejido uretral que se forman paralelo a la uretra y se comunican con la uretra,  se forman po...