Ir al contenido principal

QUISTE RENAL

Los riñones son unos órganos con forma de HABA que se encuentran en la parte inferior de la espalda. Los riñones ayudan a controlar la cantidad de sal y agua en el cuerpo, también sacan los productos de deshecho mediante la filtración de la sangre y haciendo orina.
Dentro de los riñones hay pequeñas partes llamadas nefronas. Cada nefrona está compuesta de un filtro y un tubo. A medida que la sangre fluye por lo riñones para filtrarse, las nefronas extraen el exceso de agua y productos de deshecho, que dejan el cuerpo en forma de orina.
UN QUISTE ES UNA BOLSA O SACO CERRADO LLENO DE LIQUIDO , Los quistes de riñón suelen ser sacos pequeños y redondos que tienen una pared delgada y están llenos de un líquido acuoso , generalmente se forman en la parte superficial del riñón , pueden ser pequeños como una uva o grandes como una toronja.

CAUSAS: Ocurre cuando el tubo de la nefrona sufre una falla y empieza a llenarse de una manera no controlada de liquido (orina estéril) y hacerse mas grande. La causa aun es desconocida. Se sabe que a partir de los 50 años al menos una persona hace un quiste en el riñón , son de crecimiento muy  lento y mayormente son Benignos.
CLASIFICACION: Existe una clasificación de los quistes según sus características vistas por tomografía ya que una quiste irregular con contenido en su interior puede asociarse a un cáncer renal.

SINTOMAS:
Los quistes de riñón normalmente no causan síntomas . Los quistes se vuelven un problema si se rompen (se abren) y comienzan a sangrar, se infectan, o crecen tan grandes que empujan contra otros órganos dentro del abdomen.
Si es así puede provocar los siguientes síntomas como dolor en el lado entre las costillas y la cadera, estómago, o espalda; fiebre; ir a orinar con frecuencia; sangre en la orina, u orina oscura

DIAGNOSTICO:
1.-ECOGRAFIA RENAL : Casi siempre es un hallazgo ecográfico , quiere decir que el paciente acude por algún otro problema y al solicitar la ecografía incidentalmente se aprecia el quiste.
2.-TOMOGRAFIA ABDOMINO PELVICA : Es un examen mas exacto y nos ayuda a descartar alguna otra patología del riñon.

TRATAMIENTO:
Solo indicado si produce molestias , si este afectando al riñón y si existe alta sospecha de un cáncer renal incipiente tenemos los siguientes tratamientos:
CIRUGIA: Se puede hacer a veces mediante LAPAROSCOPIA , usando instrumentos delgados que se insertan a través de pequeños agujeros en el abdomen. Durante la cirugía, podemos apreciar mejor el quiste descartando un cancer renal de ser así  el médico drena el quiste y luego lo corta o quema.

Los quistes simples de riñón no se pueden prevenir. Puedes reducir tu riesgo de tenerlos si bebes mucha agua y asegurándote de que tomas menos de 2,300 mg de sodio al día (menos de 1,500 mg si eres mayor de 51 años, afro-americano, o tienes la presión sanguínea alta o una prolongada enfermedad de los riñones).




Dr. EDISON PEREZ UROLOGO CEL.CITAS: 995808598

Comentarios

Entradas populares de este blog

TORSIÓN TESTICULAR

TORSIÓN TESTICULAR La torsión testicular es una de las pocas emergencias en urología pediátrica (Frecuente a la edad de 12 a 16 años de edad) que requiere un diagnóstico preciso y oportuno para evitar la pérdida del testículo. No es un evento poco común que afecte a pacientes jóvenes pero es más frecuente que un tumor de testículo. EL DOLOR DE UN LADO DE LA BOLSA ESCROTAL  DE  INICIO SÚBITO E INTENSO SE DEBE A UNA TORSIÓN TESTICULAR AGUDA, DONDE EL TESTÍCULO GIRA REPENTINAMENTE EN SU BOLSA ESCROTAL RETORCIONEDO LOS VASOS SANGUÍNEOS QUE VAN AL TESTÍCULO DETENIENDO EL FLUJO SANGUÍNEO. Ocurre en pacientes menores de 25 años, se dice que por cada 100 000 varones alrededor de 4.5 varones tendrán torsión testicular por año. Ya que el testículo sufre una isquemia el tiempo es importante , si el dolor dura más de 4 u 8 horas y no se realiza ninguna intervención quirúrgica en este lapso de tiempo el testículo se pierde. Desafortunadamente un tercio de las intervenciones...

FRENILLO CORTO

Algunos hombres presentan dolor  ya sea al remangar la piel que cubre el pene (prepucio), al tener una buena erección o al tener relaciones sexuales  debido a una banda de piel apretada que une la parte inferior de la cabeza del pene (glande) con el resto del prepucio , esta piel se le denomina FRENILLO CORTO. Esto puede ocurrir en hombres no circuncidados y circuncidados, además de provocar las molestias mencionadas anteriormente puede PROVOCAR SANGRADO DEBIDO AL DESGARRO DE ESTA PIEL  durante las relaciones sexuales. Debido al sangrado que es abundante es necesario colocar puntos de sutura absorbible, también  pueden presentar un desgarro parcial que igualmente debe ser tratado ya que este desgarro provocaría una cicatriz que acortaría más el frenillo. EL TRATAMIENTO ES LA FRENULECTOMIA Es un procedimiento UROLOGICO ambulatorio especializado que consiste en seccionar esta banda  estrecha permitiendo una libre movilización del prepucio al ser remanga...

BULTOS VAGINALES (MASAS PARAURETRALES)

Es una patología poco común se presenta como una masa cerca de la uretra ( conducto urinario) en mujeres entre los 20 y 70 años de edad. Entre los signos y síntomas que presenta tenemos: Masa palpable o visible en zona vaginal cerca del conducto urinario. Dolor en esa zona además de dolor con las relaciones sexuales. Ardor para orinar Distorsiona el chorro urinaria  o el vaciado de la orina Descarga vaginal. (secreción blanquecina o amarillenta que sale por el conducto urinario). En algunas mujeres no existe molestias. Entre las enfermedades que se puede confundir un bulto cerca de la uretra como benignas tenemos : QUISTE URETRAL ABSCESO URETRAL CARUNCULA URETRAL QUISTE O ABSCESO DE LA GLANDULA DE SKENE PROLAPSO VAGINAL DIVERTICULO URETRAL Y CON MUY POCA FRECUENCIA CANCER URETRAL. Los divertículos uretrales son sacos de tejido uretral que se forman paralelo a la uretra y se comunican con la uretra,  se forman po...